Visita guiada a la fortaleza de Tejeda

03.05.2024
¡Explora los albores de la arquitectura defensiva en Álava con un programa fascinante de visitas guiadas! El Instituto Alavés de Arqueología nos invita a sumergirnos en la historia medieval y tardoantigua a través de su serie "Una Arquitectura Defensiva: Arqueología de los Primeros Castillos en Álava". Este mayo, prepárate para viajar en el tiempo visitando algunos de los castillos más significativos y estratégicamente ubicados de la región.

La temporada de excursiones arranca con una visita guiada al impresionante castillo de Tedeja, situado en el desfiladero de La Horadada, un punto clave que controlaba antiguamente el paso entre Las Merindades y La Bureba. Este sitio no solo ofrece vistas panorámicas sobre el valle del Nela-Ebro, sino que también encierra secretos de su pasado militar y arqueológico. Excavado inicialmente en los años noventa y más tarde adaptado para su puesta en valor, Tedeja representa un ejemplo excepcional de las fortificaciones de la primera generación de castillos, con estructuras que datan del siglo V.

La visita será liderada por el experto Dr. José Ángel Lecanda, quien no solo ha dirigido las excavaciones en Tedeja, sino que ha dedicado su carrera al estudio y la conservación de este y otros yacimientos en la región. Bajo su guía, los participantes podrán apreciar las complejas estructuras defensivas del castillo, desde fosos y antemurallas hasta imponentes murallas con cubos semicirculares. Además, se explorarán los contextos arqueológicos circundantes que enriquecen la historia del sitio, como la antigua calzada romana y diversos monumentos religiosos paleocristianos y medievales.

Este evento gratuito para miembros y niños menores de 16 años (5 euros para no miembros) promete ser una aventura educativa y emocionante. La cita es el 11 de mayo en la antigua estación de Trespaderne, desde donde se iniciará el ascenso al castillo. Dado que el camino es de dificultad media-alta, se recomienda vestimenta y calzado apropiados. La participación es limitada a 30 personas, por lo que es crucial inscribirse con anticipación.

Este tipo de iniciativas no solo fomentan la apreciación del patrimonio arqueológico local, sino que también permiten a los visitantes conectar con la historia de manera íntima y vivencial. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir los secretos de los antiguos castillos de Álava con expertos en la materia!


IMPORTANTE: Es necesario apuntarse, enviando solicitando la inscripción antes del día 9 de mayo (jueves) a 

secretaria@iaa-aai.org 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.